Más allá de las estadísticas: los accidentes tienen rostro y familia
- govassan
- 11 nov
- 1 Min. de lectura
Cada año se registra un aumento de 3 mil casos de accidentes en motocicleta que se suman a las estadísticas del Hospital General de Accidentes Ceibal del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
De acuerdo con la unidad médica, en el 2022 hubo 20,692 accidentes de moto; en 2023 fueron 23,550 y el 2024 cerró como 26,748, es decir, que hubo un incremento del 29.27 %.
Más allá de las estadísticas, cada accidente tiene un rostro, una familia y es una historia interrumpida de forma temporal o que tendrá que lidiar con las secuelas permanentes.
Por ello, el Seguro Social hace un llamado a los motociclistas a proteger su vida y la de los suyos, ya que cada acción responsable contribuye a salvar vidas y reducir el impacto de los accidentes.
Recuerde que conducir con precaución, no manejar sobre las aceras, respetar los semáforos y señales de tránsito evitarán el desorden que potencializa estos percances.
La seguridad vial inicia con pequeños hábitos: respetar los límites de velocidad, los pasos peatonales, anticiparse a cualquier evento y mantener la atención en todo momento, son claves para la prevención.
Prevención permanente
Consciente del impacto social y económico que tienen los accidentes de tránsito, el IGSS mantiene una campaña de prevención dirigida a los motociclistas, que incluye mensajes en los medios digitales, impresos, radiales y televisivos. Además, de los mensajes que de forma permanente publica el Instituto en sus redes sociales.
La campaña ha impactado a millones de espectadores, usuarios, oyentes y lectores con mensajes claves. Es de esta manera que el IGSS trabaja hoy por un mañana con menos accidentes.








Comentarios